-

Fondos Comunes de Inversión. Renta fija y variable en pesos. Reducción del plazo de liquidación.
-Les informamos que la Comisión Nacional de Valores, a través de la RG (CNV) 703-E/2017 ha dispuesto la reducción del plazo de liquidación de todos aquellos fondos comunes de inversión, cuyos plazo era 72 horas, a 48 horas a partir del corriente mes.
0 -

AFIP. Nuevos planes de pago: “puente” y “permanente”.
-AFIP anunció la liberación del cupo del actual plan permanente de pago a partir del 1° de noviembre y un plan denominado “puente fiscal” que tendrá vigencia desde el 1° de agosto al 31 de octubre.
Plan puente fiscal: para las deudas vencidas entre el 01/06/2016 y 31/05/2017, de 12 a 24 cuotas y una tasa de financiación en torno al 21% anual. Podrían también refinanciarse los planes permanente vigentes actualmente a efectos de liberar cupos en el régimen permanente que regirá hasta el 31/10/2017.
Según Alberto Abad “habrá un análisis de la solvencia de quien pida este programa, también habrá un resguardo de deudas relevantes, para no financiar a quienes con su accionar afectan las cuentas del Estado” y “se observará el Perfil de Riesgo del Contribuyente –SIPER- para premiar a quienes son regulares cumplidores, y sólo incurren en atrasos por causas claramente justificables por su rama de actividad”
Nuevo plan permanente: se liberarán los cupos, que actualmente son 2 o 4, dependiendo del tipo de deuda y/o contribuyente.
Cabe aclarar que no podrán incluir deuda por IVA aquellos contribuyentes que posean el beneficio de la Ley Pyme “IVA diferido”.
Asimismo, Alberto Abad, fundamentó la medida en la que “percibimos una morosidad de entre $25.000 y $30.000 millones de deuda, que se originó luego de la moratoria” cerrada el 31 de mayo del año pasado”, como consecuencia del retraso de la reactivación de la economía, respecto de lo que esperaba el Gobierno.
-

Reducción de contribuciones patronales. Vencimiento del beneficio.
-Estimados clientes,
Les informamos que hasta el día de hoy, el Poder Ejecutivo no ha prorrogado el plazo de vigencia del beneficio de reducción de contribuciones de seguridad social (Ley 26.940).
Actualmente está vigente el decreto 946/2016, por medio del que se prorrogó el plazo de vigencia de dicho beneficio desde 01/08/2016 hasta 31/07/2017.
Por tal motivo, y de no mediar una prórroga en los próximos días, el beneficio se dará por finalizado a partir del 01/08/2017 para todas las nuevas altas de personal.
http://c1600100.ferozo.com/2017/05/03/microempleadores-reduccion-de-contribuciones-patronales/
-

BICE. Primer Crédito PYME.
-Estimados clientes, les informamos que el Banco de Inversión y Comercio Exterior ha lanzado la línea de préstamos a largo plazo “Primer Crédito PYMES”, los que están destinados a las PYMES de todos los sectores productivos que quieran invertir y adquirir bienes de capital.
Sus principales características son:
- Tasa variable con un máximo del 16%
- Plazo hasta 7 años
- Plazo de gracia de hasta 2 años
- Desde $ 500.000.- a $ 5.000.000.-
-

1° Día Internacional de las PyMEs
-Participamos del primer Día Internacional de las PyMEs en Tecnópolis, organizado por el Ministerio de Producción, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El encuentro que tuvo como objetivo impulsar el desarrollo de esas organizaciones empresarias en todo el país.
El acto de apertura estuvo a cargo del ministro de Producción, Francisco Cabrera, y del secretario de Emprendedores y Pymes, Mariano Mayer.
El Ministro de producción sostuvo:.. “queremos facilitar y acompañar los desafíos de las Pymes, los argentinos tenemos ideas, talento y ganas de concretar proyectos”, remarcó Cabrera y sostuvo que “como sociedad, hemos entendido que las Pymes son nuestro corazón productivo, como equipo de gobierno, queremos que nos evalúen por cuánto crecen las Pymes y cuánto crecen las oportunidades de empleo en la Argentina”.
-

Ley de Emprendedores
-Asistimos a las Jornadas para emprendedores, microempresas y pymes, desarrolladas en la Delegación San Martín del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires.
Esta nueva ley, permitirá entre otras cosas:
- creación de un nuevo tipo societario, la Sociedad Anónima Simplificada (S.A.S.), la que podrá constituirse en 24 horas, junto con la asignación de una CUIT y cuenta bancaria, y
- nuevos sitemas de financiamiento para los emprendedores, como el crowfunding.




